Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2023

Escribir la resistencia: vivir para contarlo

Imagen
  22 de septiembre, 2022  - Originalmente escrito para  @plataformacero por  plataformaceroblog , posted in  editorial ,  nota editorial Los cuerpos racializados no solo se narran desde el dolor, también se alejan de la cruda realidad transformando sus propias vivencias en algo digno de contar. Tomada de Pinterest      Entre la diversidad de los movimientos sociales de las comunidades racializadas en occidente, se encuentran algunas organizaciones de variada índole que promueven el desarrollo de lugares que albergan relatos compartidos. Historias que emergen en conversaciones distendidas y que se suceden en espacios seguros: entiéndanse como seguros «todos los lugares físicos utilizados de manera transitoria o permanente, con el objetivo de promover el bienestar psicosocial de quienes los habitan.» Estos espacios por lo general son producto de la invitación cada vez más abierta a las personas racializadas para crear en torno a la construcción...

Escritura erótica: más allá del género

Imagen
       Más allá del género , de la masculinización del cuerpo masculino y la feminización del cuerpo femenino, el erotismo, el placer y la sexualidad nos acompañan desde que nacemos hasta el final de los días. Estos tres aspectos son parte de nuestra intimidad, y en ocasiones, nos cuesta verbalizar los sentimientos que nos produce tan estrecha relación con nuestra existencia. Ilustración:  adon_sniper_cartoon_237      Cabe resaltar que la relación con nuestro cuerpo no siempre es buena.   — Este sentimiento no es  exclusivo de las personas con disforia de género—. Por este motivo y teniendo en cuenta que el cuerpo es el único lugar en el que estamos obligados a vivir, para este fin, el de escribir erótíca, nos vamos a ubicar emocionalmente en la comodidad de nuestros deseos. Estos sentires pasan por factores externos y que, incitados por los estándares impuestos socialmente, nos llevan a querer lucir de una determinada forma para de alg...

Escribir es para valientes: ¿Quién soy?

Imagen
— . La memoria del migrante racializado sigue siendo la gran silenciada, no se escucha, no se lee y tampoco se ve — . Mi nombre es Quinny” Martínez Hernández . Resido en España desde 2013. Afrocolombiana, raizal, del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Periodista, diplomada en cultura, medios comunitarios, opinión pública y participación ciudadana, por la Universidad de Cartagena, y Mincultura Colombia. Escritora de poesía erótica, creadora del taller de escritura Hologramas y del proyecto para escritores emergentes Plataforma Cero, en donde ejerzo como editora y coordinadora editorial. Fotografía: Quinny Martínez Hernández Cree hologramaslab en 2020 porque no existía en Barcelona, un taller de escritura para mujeres migrantes, impartido por una mujer migrante con perspectica interseccional. Las mujeres "otras" tenemos muchas cosas de las que escribir, y no todas las historias están basadas en sucesos dolorosos. Creo firmemente en la sanación que pr...