Escribir es para valientes: ¿Quién soy?
—.La memoria del migrante racializado sigue siendo la gran silenciada, no se escucha, no se lee y tampoco se ve—.
Mi nombre es Quinny” Martínez Hernández. Resido en España desde 2013. Afrocolombiana, raizal, del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Periodista, diplomada en cultura, medios comunitarios, opinión pública y participación ciudadana, por la Universidad de Cartagena, y Mincultura Colombia. Escritora de poesía erótica, creadora del taller de escritura Hologramas y del proyecto para escritores emergentes Plataforma Cero, en donde ejerzo como editora y coordinadora editorial.
![]() |
Fotografía: Quinny Martínez Hernández |
Cree hologramaslab en 2020 porque no existía en Barcelona, un taller de escritura para mujeres migrantes, impartido por una mujer migrante con perspectica interseccional. Las mujeres "otras" tenemos muchas cosas de las que escribir, y no todas las historias están basadas en sucesos dolorosos. Creo firmemente en la sanación que provee el ejercicio de escribir, y más allá de lo que pueda enseñar, más allá de las cuestiones ortotipográficas, más allá de mi misma, el reto está en orientar a las mujeres que confían en este proceso a traducir sus sentimientos,al papel y a no a vergoinzarse de ellos.
Somos parte de la memoria histórica de los territorios a los que migramos, y las responsables de contar la historia desde nuestra perspectiva.
La escritura que enseño es producto de mis propias experiencias e influencias artísticas adaptadas a las necesidades de quienes acceden al taller. Todos los proyectos que emprendo en torno a las escritura, hacen parte de mi activismo en contra de la violencia espistémica.
—Los relatos oficiales transmiten el uso de un discurso hegemónico que remite en la mayoría de los casos a la memoria industrial y tecnológica de las ciudades; estos relatos perpetúan la violencia epistémica que es imperceptible y que inescrupulosamente ha ido haciendo daño, silenciando relatos y blanqueando —reescribiendo— la historia a su imagen y semejanza.
![]() |
Fotografía: Taller con mujers de la Red de Migración y Desarrollo Centro Cívico sant Andreu, Barcelona 2023. |
"Soy resposable de lo que dejaré a este mundo, por eso doy de lo que tengo, y no de lo que me sobra"
Comentarios
Publicar un comentario