Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

No es fácil sentarse en frente de una hoja en blanco.

Imagen
Hasta que terminamos de escribir no se es consciente de la hazaña, leemos y releemos nuestros textos cuestionándonos palabra por palabra.   Hay quien dice que un buen escritor se hace, otros que se nace con talento, y muchos tantos dicen que se necesita de las dos. Desde mi experiencia estoy convencida de que lo que se necesita es valor. Escribir es un acto de valentía que no se puede hacer desde otro lugar que no sean las entrañas, allí habitan nuestros demonios, y la clave del exorcismo de las marañas emocionales que nos atraviesan.    Escribir saca a pasear nuestro interior, y mientras da vueltas de esquina en esquina se cuestiona, llora, grita, y omite lo que considera no puede ser contado. C uando lo haces te das cuenta de que no puedes omitir la realidad de lo que te atraviesa y te lanzas de cabeza al abismo que exterioriza lo que por tanto tiempo has evitado decir en voz alta.    No tiene nada que ver con tecnicismos, ni cuestiones ortotipográficas, conll...

Narrativas migrantes: Mujeres que escriben

Imagen
La escritura de las mujeres migrantes  en occidente es hoy una realidad en todos los ámbitos artísticos y literarios de los círculos antirracistas, al menos en aquellas ciudades en donde existen ecosistemas en los que se respeta la libertad de expresión.                       Ya no es posible relegar a las mujeres migrantes a su papel de progenitoras y cuidadoras del hogar, aptas sólo para servir. En este sentido, las organizaciones conformadas por corporalidades racializadas cada vez con más frecuencia propenden por la creación de espacios de diálogo entre mujeres, más allá de su procedencia, divergencias políticas y religiosas; espacios que les permitan encontrar un lugar propio y afirmarse en su condición de sujetos políticos.  A través de la palabra estas mujeres establecen diálogos escritos y orales que les dan la posibilidad de mostrarse tal y como son para encontrar puntos en común y reconocerse en la otredad. ...